Mostrando entradas con la etiqueta Faro de Cullera. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Faro de Cullera. Mostrar todas las entradas

06 marzo 2010

RESULTADO RAM DE ENERO EN CULLERA

Negrón común (Melanitta nigra)


10.01.10

Resultados de la jornada R.A.M. del 09-01-10 en Cullera (València):

Colimbo grande 1, Pardela balear 802, Alcatraz atlántico ad. 15, Cormorán grande 11, Negrón común 2, Págalo grande 3, Gaviota cabecinegra 20, Gaviota reidora 80, Gaviota de Audouin 5, Gaviota patiamarilla 57, Gaviota sp. 116, Gaviota sombría 31, Charrán patinegro 14, Aguilucho lagunero 1, Cernícalo vulgar 1, Avefría 1, Correlimos tridáctilo 1, Garcilla bueyera 2, Ánsar común 7, Ánade azulón 1, Anátidas sp. 5, Bisbita pratense 1, Colirrojo tizón 1, Gorrión común 8.

Observadores: Jose Luis Terrasa, Miguel Mondría, Victor París y Luis Aleixos Alapont

Mensaje de Luis Aleixos en el FORO SVO Aves
Foto de Luis Aleixos, FONS FOTOGRÀFIC SVO

17 octubre 2009

RESULTADOS DEL RAM DE OCTUBRE EN CULLERA

Aguilucho pálido (Circus cyaneus) acosando a un bando de estorninos.


4.10.09.- Faro de Cullera, La Ribera Baixa, València.


Os paso los resultados de la jornada R.A.M. de ayer en el Faro de Cullera:

6 pardelas baleares (Puffinus mauretanicus).
22 alcatraces atlánticos (Morus bassanus) 20 juvs., 2 indet. todos a N.
1 cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) juv.
79 gaviota reidora (Chroicocephalus ridibundus) a N.
6 gaviota de Audouin (Larus audouinii) locales
47 charrán patinegro (Sterna sandvicensis).
1 espátula común (Platalea leucorodia) a S.
1 garceta grande (Casmerodius albus) a N.
1 garza real (Ardea cinerea) a N.
1 aguilucho lagunero occidental (Circus aeruginosus) a S.
1 alondra común (Alauda arvensis) a S.
4 golondrina común (Hirundo rustica) a N.
2 lavandera blanca (Motacilla alba) entrando desde el mar.

Horario: de 8,30 a 11,30 h.

Metereología: Soleado, ligero mar de fondo, brisa de NW, visibilidad buena.

Observadores: Alex Alamán, Julio Llorens, Miguel Mondría y Luis Aleixos Alapont.

Por la tarde, lo más destacable en los arrozales de SW de Cullera, 1 joven de garza imperial (Ardea purpurea), 1 macho de aguilucho pálido (Circus cyaneus) acosando a un bando de estorninos (Sturnus ssp) y 1 garceta grande (Casmerodius albus). Os adjunto una "cutre-foto" del aguilucho.

.
Mensaje de Luis Aleixos Alapont en el FORO SVO Aves
Foto de Luis Aleixos Alapont, FONS FOTOGRÀFIC SVO

20 septiembre 2009

RESULTADOS DEL RAM DE AGOSTO EN CULLERA

Garcilla cangrejera (Ardeola ralloides)


2.08.09 -

Os paso los resultados de la jornada RAM en el Cabo de Cullera del 01/08/2009.

1 alcatraz atlántico subad. (Morus bassanus)

1 gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus)

1 pardela cenicenta (Calonectris diomedea)

2 cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis)

4 gaviota reidora (Larus ridibundus)

5 charrán común (Sterna hirundo)

534 charrán sp. (Sternidae sp.)

7 gaviota de Audouin (Larus audouinii)

8 charrán patinegro (Sterna sandvicensis)

1 vencejo común (Apus apus)

8 garceta común (Egretta garzetta)

6 garcilla cangrejera (Ardeola ralloides)

8 anátidas (Anatidae sp.)

4 andarríos chico (Actitis hypoleucos)


Observadores: Julio Llorens y Luis Aleixos Alapont


Mensaje de Luis Aleixos Alapont en el FORO SVO Aves
Foto de Sergio Bargues, FONS FOTOGRÀFIC SVO

02 agosto 2009

RESULTADOS DEL RAM DE JULIO EN CULLERA

Gaviota reidora (Larus ridibundus)


5.07.09

Os paso los datos de la jornada RAM en el Cabo de Cullera del 04/07/2009.

3 pardela balear (Puffinus mauretanicus).
2 alcatraz atlántico juv. (Morus bassanus).
1 cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis).
19 gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus).
2 gaviota reidora (Larus ridibundus).
9 gaviota de Audouin (Larus audouinii).
35 charrán patinegro (Sterna sandvicensis).
4 charrán común (Sterna hirundo).
42 charrán sp. (Sternidae sp.).


Mensaje de Luis Aleixos en el FORO SVO Aves
Foto de José Ventura, FONS FOTOGRÀFIC SVO

13 junio 2009

RESULTADOS RAM DE JUNIO EN CULLERA

Alcatraz atlántico juv. (Morus bassanus)

6.06.09

Resultados de la R.A.M. del 06-06-2.009 en el Faro de Cullera:


6 alcatraz atlántico juv. (Morus bassanus).
55 charrán común (Sterna hirundo).
299 charrán patinegro (Sterna sandvicensis).
95 charrán sp. (Sternidae sp.).
1 cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis).
4 gaviota de Audouin (Larus audouinii).
2 gaviota picofina (Larus genei).
1 gaviota reidora (Larus ridibundus).
3 pardela cenicenta (Calonectris diomedea).
4 pardela sp. (Puffinus sp.).


Observadores: Oscar Aleixos, Miguel Mondría y Luis Aleixos Alapont.


Mensaje de Luis Aleixos en el FORO SVO Aves
Foto de Rafa Muñoz, FONS TOTOGRÀFIC SVO

03 junio 2009

PRÓXIMA JORNADA RAM

Censando en Cullera


2.06.09

El próximo sábado, 6 de junio, tenemos una nueva jornada R.A.M. en el faro de Cullera, en horario de verano (desde las 7,30 hasta las 10,30 horas). La previsión meteorológica es de intervalos nubosos con temperaturas altas (hasta 30 ºC) y viento del sur. Como corresponde a estas fechas, lo normal es que la jornada sea practicamente "monotemática" , dominada por los stérnidos, fundamentalmente charrán común y patinegro, pero siempre puede aparecer alguna sopresa. Los cercanos arrozales de Cullera pueden ser un buen complemento para terminar la jornada observando gaviotas de Audouin, algunas reidoras y patiamarillas, picofinas con algo de suerte, pagazas piconegras, cigüeñuelas, chorlitejos chicos, Ardéidas, zampullines y carriceros.

Ya sabéis que también se realizan censos en Castellón y Alicante y que si alguien quiere participar le pondré en contacto con los coordinadores.

¡Os esperamos!


Mensaje de Luis Aleixos Alapont en el FORO SVO Aves
Foto de FONS FOTOGRÀFIC SVO.

22 mayo 2009

RESULTADOS DEL RAM DE MAYO EN CULLERA


Cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis)

12.05.09

Os paso los resultados del último censo RAM en Cullera.



Horario: 8,30 a 11,30 h.

Meteo: Nuboso, brisa de NW, ligera mar de fondo y superficie poco rizada, visibilidad regular. Cifras totales:

72 Pardelas baleares, mayoritariamente a S.
19 Pardelas (Puffinus) sp.
43 Alcatraces atlánticos (6 ads., 28 subads., 5 juvs., 4 indets.) a S.
4 Cormoranes moñudos, locales.
3 Págalos pomarinos a S.
2 Págalos grandes a S.
2 Págalos sp. a S.
2 Gaviotas cabecinegras a N.
3 Gaviotas picofinas a N.
19 Gaviotas de Audouin (9 a N., resto pescando)
125 Charranes patinegros (locales).
26 Charranes comunes (locales).
31 Charranes sp. (locales).
1 Fumarel cariblanco a N.
1 Fumarel sp.
1 Garceta grande a N.
1 Garza real a N.
1 Garceta común a N.
1 Vencejo común a N.

Observadores: Mateo Aleixos, Alex Alamán, Vicente Llorens, Toni Perez, Javier Sanchez y Luis Aleixos Alapont.


Mensaje de Luis Aleixos en el FORO SVO Aves
Foto de Rafa Muñoz, FONS FOTOGRÀFIC SVO.

06 mayo 2009

CONVOCATORIA RAM MAYO



RAM en Cullera.


6.05.09

Este sábado, día 9 de mayo, se celebrará una nueva jornada R.A.M. (Red de observación de Aves y Mamíferos marinos). En la Comunitat Valenciana existen tres localidades de censo, Puerto de Burriana, Cabo de Cullera y P.N. Serra Gelada. Os recuerdo que no es preciso ser un experto en aves marinas para participar.

Hasta el próximo mes de Septiembre el censo se realiza en horario de verano, desde las 7,30 hasta las 10,30 horas.

Aunque la previsión meteorológica para Cullera es "nuboso y viento de SE", es recomendable llevar agua y protección para la piel. Ya sabéis que pongo el café.



Mensaje de Luis Aleixos en el FORO SVO Aves.
Foto del FONS FOTOGRÀFIC SVO.

21 marzo 2009

RESULTADOS DE LA RAM DE MARZO EN CULLERA

Cormorán grande (Phalacrocorax carbo)


8.03.09

Os paso los resultados de la R.A.M. de ayer en el faro de Cullera.


Horario
: 8,30 a 11,30 h.


Metereología:

Despejado, viento de NW fuerte, ligera mar de fondo y superficie rizada a intervalos, visibilidad buena con reverberación al horizonte.


Cifras totales
:

6 pardelas baleares (Puffinus mauretanicus) a N.

18 alcatraces atlánticos (Morus bassanus) 11 ads., 4 subads. 2 indet. en vuelo hacia el S.

13 cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo).

1 págalo grande (Stercorarius skua) en vuelo hacia el N.

3 gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) ads.

20 gaviotas reidoras (Chroicocephalus ridibundus).

60 gaviotas de Audouin (Larus audouinii) 57 a N., 3 locales.

29 charranes patinegros (Sterna sandvicensis).

3 garzas reales (Ardea cinerea) a N.

1 lavandera blanca (Motacilla alba) a N.


Observadores:

Jose Luis Greño, Victor Uña, Tania Rodriguez y Luis Aleixos Alapont.


Mensaje de Luis Aleixos en el FORO SVO Aves.

Foto de José Ventura, FONS FOTOGRÀFIC SVO.

16 febrero 2009

RESULTADOS DEL RAM DE FEBRERO

Gaviota sombría (Larus fuscus)


9.02.09

La jornada R.A.M. del pasado sábado, 7 de febrero, fue más floja de lo esperado. El temporal de los días anteriores abría las puertas a la sorpresa y aunque alguna hubo, no fue nada espectacular. Un prometedor movimiento de aves en la primera hora fue dando paso a una ausencia casi total de aves, sólo rota por las siempre presentes michahellis/fuscus. esta vez casi fallaron hasta las reidoras (Chroicocephalus ridibundus). En total 191 ejemplares, de los que destacan 7 págalos grandes (Catharacta skua) volando hacia el norte, 4 gaviotas cabecinegras (Larus melanocephalus) , mín. 20 alcatraces atlánticos (Morus bassanus) 70% adultos, 10 % subadultos, 20% indeterminados y 81 pardelas baleares (Puffinus mauretanicus).


Observadores: Alex Alamán, Julio Llorens, Agustin Salazar y Luis Aleixos Alapont.


Quizá para compensar, a eso de las 15 horas 2.350 pardelas baleares (Puffinus mauretanicus) pasaron hacia el N. frente a la playa de Tavernes de la Valldigna (València), bastante cerca de la costa.


Ah, se me olvidaba. El otro día Pepe Greño preguntaba por los cormoranes grandes y en la R.A.M. tuvimos cifras normales con 14 ejemplares en desplazamientos locales y pescando.


Mensaje de Luis Aleixos en el FORO SVO Aves
Foto de José Ventura, FONS FOTOGRÀFIC SVO

03 febrero 2009

TEMPORAL DE PONIENTE EN GANDIA Y CULLERA

Negrones comunes (Melanitta nigra)

25.01.09

Gracias a vuestras referencias no tuvimos pérdida, Álex Alamán y yo llegamos directos al grau de Gandia, a la desembocadura del Serpis. El viento llegó a tumbar la verja metálica del puerto y hacía dificil la observación. De los negrones especulados ni rastro en las tres horas que estuvimos, pero pudimos ver tres negrones comunes (Melanitta nigra).

Charrán patinegro (Sterna sandvicens)


Es curioso el comportamiento de las aves marinas con este huracán también llamado tormenta perfecta. Las audouín (Larus audouinii) dentro del puerto flotando juntas. Los charranes patinegros (Sterna sandvicensis) volando muy cerca de nosotros, preferían las aguas más lisas del interior del puerto porque así podían ver los "pezqueñines" de los que se alimentan. Pudimos disfrutar de sus picados, sus zambullidas y levantar el vuelo con un pececillo apenas a 4-5 metros, ¡una gozada!

Las patiamarillas (Larus michahellis) no parecían afectadas por los vientos que dominaban a placer, pero las pardelas baleares (Puffinus mauretanicus) eran verdaderos "formulas 1", es cierto que se ajustaban menos a la superficie del agua y ondeaban subiendo y bajando mucho, increible belleza de un mar bravo y ellas por encima.


Pardela balear (Puffinus mauretanicus) faro de Cullera, enero 2009.


Después encontrar a Toni Mulet fuimos a l'Estany de Cullera buscando alguna rareza refugiada del temporal, pero no encontramos nada destacable. Tampoco en la desembocadura del Xuquer.

Acabamos la mañana en el faro de Cullera, no vimos ninguna rareza pero disfrutamos con los vuelos de las pardelas baleares (Puffinus mauretanicus) y sorprendentemente cerca del faro. También fue espectacular el ver varias garzas reales (Ardea cinerea) sobre el mar, luchando contra el viento, venían del sur y aparentaban querer acercarse a la Albufera.


Mensaje de Rafa Muñoz en el FORO SVO Aves
Fotos de Rafa Muñoz, FONS FOTOGRÀFIC SVO



23 diciembre 2008

RESULTADOS DEL RAM DE DICIEMBRE EN CULLERA

Gaviota de Audouin (Larus audouinii) un juvenil de 2º año, Cullera 12/08.


14.12.08


Ayer sábado buena participación en la R.A.M. (6 observadores) y aunque por número de ejemplares la mañana estuvo entretenida, fallaron algunas especies propias de estas fechas. Continuamos con la ausencia de alcas. Ahí van los resultados:


1.121 pardelas baleares (Puffinus mauretanicus) volando mayoritariamente hacia el S.; 27 alcatraces atlánticos (Morus bassanus) la mayoría adultos y en vuelo hacia el S.; 33 cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo) y 1 moñudo (Phalacrocorax aristotelis) ; 2 págalos grandes (Catharacta skua) en vuelo hacia el N.; 1 gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) adulta que se dejo ver a placer buscando alimento junto al Faro, 155 gaviotas reidoras (Larus ridibundus); 3 gaviotas de Audouin (Larus audouinii) una de ellas un segundo invierno; mínimo de 12 charranes patinegros (Sterna sandvicensis) ; varios bandos de anátidas (Anatidae sp.) con un total de 35 ex.; 1 ardéida (Ardeidae sp.), 1 paloma (Columba sp.) indeterminada y 1 lavandera cascadeña (Motacilla cinerea) entre las rocas del Cabo.


Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus), adulto en plumaje invernal, Cullera 12/08.


En total, 1.393 aves de 13 taxones. Os adjunto un par de fotos.


Por la tarde, en la Playa de Tavernes de la Valldigna (València), había un mínimo de 2.500 pardelas baleares alimentándose lejos de la costa en varias balsas y junto a ellas al menos 21 alcatraces (19 ads. y 2 juvs.); 2 págalos grandes en vuelo hacia el N. y al menos 62 grajillas (Corvus monedula) volando sobre el Paseo, a escasos 100 metros de la orilla del mar.


Observadores: Vicente Llorens, Alex Alamán, Veronica Bayarri, Marcos Isidoro, Miguel Mondría y quien escribe, Luis Aleixos Alapont.


Mensaje de Luis Aleixos en el FORO SVO Aves.
Fotos de Luis Aleixos, FONS FOTOGRÀFIC SVO

08 noviembre 2008

RESULTADOS DEL CENSO RAM DE NOVIEMBRE


1.11.08


Pese a las previsiones de frío y lluvia, hemos tenido (en todos los sentidos) una buena jornada R.A.M. Aquí van los resultados:


3 negrones comunes (Melanita nigra) volando al norte; 128 pardelas baleares (Puffinus mauretanicus), 1 pardela mediterránea (puffinus yelkouan) y 15 pardelas (puffinus sp.) no identificadas mayoritariamente al sur; 19 alcatraces atlánticos (Morus bassanus) la mayoría hacia el N.; 13 cormoranes grandes (Phalacrocorax carbo) y 2 moñudos (Ph. aristotelis) ; mín. 6 págalos parásitos (Stercorarius parasiticus) y 1 págalo sp., la mayoría con ataques a charranes patinegros; 212 gaviotas reidoras (Larus ridibundus); 7 gaviotas de Audouin (Larus audouinii); mínimo de 65 charranes patinegros (Sterna sandvicensis); un bando de 22 anátidas (Anatidae sp.) hacia el N.; 6 aviones roqueros (Ptyonoprogne rupestris); 1 lavandera cascadeña (Motacilla cinerea) y 1 lúgano (Carduelis spinus).


Observadores: Jose Luis Terrasa, Alessandro, Márika, Toni Polo, Miguel Mondría y Luis Aleixos Alapont.


Mensaje de Luis Aleixos en el FORO SVO Aves

11 octubre 2008

RESULTADOS DEL RAM DE OCTUBRE

Garcilla bueyera (Bubulcus ibis)

5.10.08


Ayer tuvimos una jornada RAM “amena y amenizada”; esto último debido a la proximidad de un grupo de jocosos pescadores y al ruido de la perforadora que está trabajando dentro del recinto del faro. Esperábamos más movimiento y más ejemplares, pero será en otra ocasión. A destacar las primeras pardelas baleares (Puffinus mauretanicus), el págalo grande (Catharacta skua) en plena “faena”' tras una Audouin (Larus audouinii), las dos garcetas grandes (Egretta alba) y la curruca carrasqueña (Sylvia cantillans), que llegó a la costa agotada, con tan mala suerte de ir a posarse a escaso dos metros de nosotros. Estuvo el tiempo justo para recuperarse y desapareció. En tota 169 ejemplares de 15 taxones.


Periodo de conteo: 8:30-11:30.

Metereología: 11ºc al inicio, soleado, mar poco rizada con leve mar de fondo; se levanta ligera brisa de N hacia las 11,30. Visibilidad buena, detectabilidad buena, con pérdida de nitidez al horizonte.

Los números corresponden al total de ejemplares avistados:

Pardela cenicienta (Calonectris diomedea): 1 ex. L.
Pardela balear (Puffinus mauretanicus) : 2 ex. (1 N., 1 S.).
Pardela sp. pequeña (Puffinus sp.): 7 ex. (4N, 3 S.).
Cormorán moñudo (Phalacrocorax aristotelis) : 2 ex. (1 L., 1 S.).
Págalo grande (Catharacta skua): 1 ex. a N. (acosa a L. Audouinii y obtiene la presa).
Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) : 2 ex. N.
Gaviota reidora (Larus ridibundus): 95 ex. (91 N, 4 S.).
Gaviota de Audouin (Larus audouinii): 6 ex. (2 pesc., 1 S).
Charrán patinegro (Sterna sandvicensis) : 10 ex. (7 N., 3 S).
Charrán sp. (Sterna sp.): 9 ex. (3 N., 6 S.).

Otras especies:

Garceta Grande (Egretta alba): 2 ex. a N.
Garcilla bueyera (Bubulcus ibis): 4 ex. a N.
Anátidas sp. (Anatidae): 25 ex. N.
Passeriforme sp.: 5 ex. entrando desde la mar hacia el O.
Curruca carraqueña (Sylvia cantillans): 1 ex. entrando desde el mar (E).


Observadores: Cristina Simón, Alex Alamán, Julio Llorens, Miguel Mondría y Luis Aleixos Alapont


Mensaje de Luis aleixos en el FORO SVO Aves.
Foto de Miguel M. Constant, FONS FOTOGRÀFIC SVO.


10 septiembre 2008

RESULTADOS DEL RAM DE SEPTIEMBRE, CULLERA

Zarapito trinador (Numenius phaeopus)


6/09/08

Faro de Cullera.

Periodo de conteo: 7:30-10:30.


Meteo: 24ºc al inicio, soleado, mar calma con pequeños rizos, ligera brisa de SW que aumenta de fuerza hacia las 9,30. Visibilidad buena, detectabilidad buena. Los números se corresponden al total de ejemplares avistados.

Págalo sp.: 1 ex. a S.
Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus): 4 ex. N.
Gaviota reidora (Larus ridibundus): 17 ex. (11S, 6 locales).
Gaviota de Audouin (Larus audouinii): 6 ex. (3S, 1 pescando, 2 L).
Charrán patinegro (Sterna sandvicensis) : 9 ex. L.
Charrán común (Sternula albifrons): 5 ex. L.
Charrán sp.: 66 ex. L.

Otras especies:
Anátidas sp.: 19 ex. N.
Aguilucho lagunero (Circus aeruginosus): 1 ex. L.
Zarapito trinador (Numenius phaeopus): 1 ex. S.
Golondrina común (Hirundo rustica): 21 ex. (8 W, 13 N).
Avión común (Delichon urbicum): (4 W).
Mosquitero sp.: 1 ex. L.


Observadores: Julio Llorens, Miguel Mondría y Luis Aleixos Alapont


Mensaje de Luis Aleixos en el FORO SVO Aves.

Foto de Ximo Seguí, FONS FOTOGRÀFIC SVO.

09 julio 2008

RESULTADOS RAM JULIO.

6.07.08

Gaviotas reidoras (Larus ridibundus)


Tal como era previsible floja sesión de la RAM este mes de julio. 159 aves de 6 especies, distribuidos del siguiente modo: 1 Alcatraz común joven (Morus bassanus), 8 Cormoranes moñudos (Phalacrocorax aristotelis), 1 Gaviota reidora (Larus ridibundus), 10 Gaviotas de Audouin (Larus Audouinii), 22 Charranes patinegros (Sterna sandvicensis), 6 Charranes comunes (Sterna hirundo) y 111 Charranes sp. (Sterna sp.). La orientación del cabo, la luz del sol y la gran distancia a la que pasan muchos ejemplares no pemiten afinar más con los charranes, aunque seguramente casi todos se corresponden con las dos especies antes citadas).


Observador: Luis Aleixos Alapont.


Mensaje de Luis Aleixos Alapont en el FORO SVO Aves.

Foto de Rafa Muñoz, FONS FOTOGRÀFIC SVO.

18 mayo 2008

RESULTADOS DEL RAM DE MAYO

11.05.08

Charrán común (Sterna hirundo)


Ayer tuvimos jornada RAM y a pesar de las previsiones no llovió, aunque durante todo el censo tuvimos unos amenazadores nubarrones que, conforme avanzaba la mañana, iban dejando paso a grandes claros hacia el sur. La mar estuvo poco rizada con mar de fondo y nos dio algún pequeño sobresalto cuando arrojó sobre el peñón el coletazo de una ola; apenas salpicó un metro cuadrado, pero fue justamente el que ocupaban Javier Sánchez y su telescopio. Unas risas, un secado de emergencia al telescopio y a seguir.


En lo estrictamente ornitológico, 407 aves en tres horas de observación, distribuidas del siguiente modo:


84 pardelas baleares (Puffinus mauretanicus), aunque 8 podrían corresponder a mediterráneas (Puffinus yelkouan) y 33 pardelas sp. (todas ellas hacia el N.), 18 alcatraces atlánticos (Morus bassanus) hacia el sur (sólo 4 adultos), 1 cormorán grande (Phalacrocorax carbo), 2 cormoranes moñudos (Phalacrocorax aristotelis) jóvenes, 1 págalo parásito (Stercorarius parasiticus) hicimos 3 observaciones, pero aunque todas fueron de aves en dirección norte, podría tratarse del mismo ejemplar, 1 gaviota reidora (Larus ridibundus), 28 gaviotas de Audouin (Larus audouinii), 34 charranes patinegros (Sterna sandvicensis), 16 charranes comunes (Sterna hirundo), 32 charranes sp., 22 fumareles comunes (Chlidonias niger) pescando frente al faro durante todo el censo, 1 fumarel aliblanco (Chlidonias leucopterus) en vuelo hacia el norte, 1 garza real (Ardea cinerea), 5 ánades reales (Anas platyrhynchos), 2 cernícalos vulgares (Falco tinnunculus) mar adentro volando hacia el norte, 1 andarríos chico (Actitis hypoleucos), 1 chotacabras sp. entrando desde el mar y acosado por una gaviota patiamarilla (Larus michahellis), 10 vencejos comunes (Apus apus), 111 golondrinas comunes (Hirundo rustica), 1 mosquitero sp. y 2 passeriformes no identificados.


Buen censo y mejor compañía. Observadores: Javier Sánchez Bolinches y quien firma.


Mensaje de Luis Aleixos Alapont en el FORO SVO Aves.

Foto de José Llàcer, FONS FOTOGRÀFIC SVO.

03 mayo 2008

PRÓXIMA JORNADA DE CENSO RAM

10.05.08.

Gaviota sombría (Larus fuscus)


El próximo sábado 10 de mayo 2008 tendrá lugar la jornada mensual de la RAM, Red de observación de Aves y Mamíferos marinos. En horario de verano de 7:30 hasta las 10:30 en el lugar habitual de censo de la SVO, en el faro de Cullera.


Mensaje de Luis Aleixos en el FORO SVO Aves.

Foto de José Ventura, FONS FOTOGRÀFIC SVO.

08 abril 2008

RESULTADOS DEL CENSO RAM EN CULLERA

5.04.08

Fumarel cariblanco (Chlidonias hybrida)


Os adjunto una relación de lo que vimos el pasado sábado en la jornada de la RAM en Cullera:


Pardela balear (Puffinus mauretanicus) máximo observado 42 ex. en una balsa, pescando junto a otras especies de láridos y stérnidos. Alcatraz atlántico (Morus bassanus): 78 ex. (51 ad., 16 subad., 2 juvs. y 9 indet.) todos volando a S. Cormoran moñudo (Phalacrocorax aristotelis): 3 juvs. Págalo parásito (Stercorarius parasiticus) de morfo claro: 1 ex. a N. acosando a charrán sp. (posiblemente el mismo ex. pasa poco después hacia el S.) Págalo grande (Stercorarius skua): 1 ex. a S. Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus): 2 ex. Gaviota reidora (Larus ridibundus). 8 ex. en vuelo hacia N. Gaviota de Audouin (Larus audouinii): 3 ex. Charrán patinegro (Sterna sandvicensis): 22 ex. Charrán común (Sternula albifrons): 6 ex. Fumarel cariblanco (Chlidonias hybrida): 4 ex. Charrán sp: 10 ex.


Otras especies no marinas:


Abejaruco (Merops apiaster): mín 2 ex. pasando a N. Collalba negra (Oenanthe leucura): 1 ex. en las rocas del faro.


Observadores: Alex Alamán, Toni Perez, Arturo Cabos, Juan Garcia y Luis Aleixos Alapont.


Mensaje de Luis Aleixos en el FORO SVO Aves.

Foto de José Llàcer, FONS FOTOGRÀFIC SVO.

04 abril 2008

NUEVA CONVOCATORIA RAM

Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus)


El sábado 5 de abril 2008 tendrá lugar la jornada mensual de la RAM, Red de Observación de Aves y Mamíferos Marinos. El punto de censo en la provincia de València es el habitual, el Faro de Cullera y para este mes todavía se mantiene el horario de invierno, es decir, desde las 8,30 hasta las 11,30 horas. Si alguien quiere participar en Castelló o Alacant no tiene más que decirlo y lo pondré en contacto con el respectivo coordinador.


Está previsto un tiempo poco nuboso, temperatura máxima de 22 grados y viento del sur, es decir, manga corta, crema para el sol y gorra.


Es un mes ideal para ver aves en paso (y no sólo marinas). Vaya como aperitivo que estos últimos días he visto, entre otras especies, aguiluchos laguneros (Circus aeruginosus), golondrinas comunes (Hirundo rustica), vencejos (Apus ssp), lavanderas cascadeñas (Motacilla cinerea), cigüeñuelas (Himantopus himantopus), ostrero (Haematopus ostralegus) y bisbitas (Anthus ssp). Además, alcatraces (Morus bassanus) pasando hacia el sur (con grupos de hasta 5 individuos), gaviotas de Audouin (Larus audouinii), sombrías (Larus fuscus), patiamarillas (Larus michahellis), reidoras (Larus ridibundus) y alguna cabecinegra (Larus melanocephalus), pardelas baleares (Puffinus mauretanicus) muy pocas ya y un par de págalos (Stercorarius ssp.) y charranes comunes (Sterna hirundo) y patinegros (Sterna sandvicensis).


Mensaje de Luis aleixos en el FORO SVO Aves.

Foto de Rafa Muñoz, FONS FOTOGRÀFIC SVO.